Zetrack presenta el primer tractor eléctrico y autónomo diseñado y fabricado en España - Zetrack

El VII Foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que tuvo lugar en La Vega Innova de San Fernando de Henares (Madrid), acogió con éxito la presentación de uno de los prototipos de este robotractor eléctrico y autónomo.

El VII Foro Datagri celebrado los pasados 13 y 14 de Noviembre en la Comunidad de Madrid fue testigo de la puesta de largo del robotractor eléctrico y autónomo de Zetrack. En un tiempo récord de desarrollo, nuestra máquina ha obtenido resultados muy prometedores. Los usos de su modelo agrícola se asemejan a los de un tractor convencional con una potencia de hasta 60CV. Como cualquier otro, puede arrastrar aperos convencionales -hidráulicos, mecánicos y eléctricos-, un remolque, una pala cargadora o insertar aperos ventrales en el centro de la máquina, pero cuenta con otras ventajas añadidas. Con un puesto de conducción y con telemando tendrá también la opción, en las sucesivas versiones, de funcionar en modo autónomo. Al igual que cualquier otro vehículo eléctrico convencional, apenas hace ruido, minimiza los costes de mantenimiento y sus baterías son fácilmente extraibles.

Con el apoyo de diversas empresas del sector como Actiture Dos Mil, J.F. Arriezu, Garaia Koop. o Virto, con las que ZETRACK ha firmado cartas de intenciones y dentro del marco del programa Test Farms del organismo europeo EIT Food, en los próximos meses van a comenzar las pruebas de campo para desarrollar proyectos piloto y casos de uso en cultivos especiales, hortalizas y cultivos leñosos. Una vez realizadas las pruebas, se identificarán las mejoras que deban incorporarse a las futuras versiones con las vistas puestas en un futuro tractor comercializable que llegaría al mercado a finales de 2025.

Para llevar a cabo este desarrollo, ZETRACK ha contado con la colaboración de QUIPPLAN, también socio inversor de ZETRACK y que posee un equipo con una dilatada experiencia en el desarrollo de productos y prototipos y que aporta un enfoque multidisciplinar y una visión integral de los elementos y sistemas que configuran un tractor eléctrico.

Para dar los próximos pasos hacia la robotización y la integración de prestaciones de agricultura de precisión, ZETRACK, además de sus propias capacidades, cuenta con las de sus colaboradores, como los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y de su socio tecnológico digital WORKBENCH. Para ello, ZETRACK ha obtenido ayudas de la Diputación de Bizkaia y de diversos programas del Gobierno Vasco, la Administración General del Estado y la Unión Europea, que han reconocido así la actividad de ZETRACK en la creación de valor y su contribución a la transición ecológica y digital de la agricultura. Además de las aportaciones y compromiso de sus socios, ZETRACK se encuentra actualmente en búsqueda activa de nuevos inversores que contribuyan a acelerar el progreso de sus equipos hacia la fase de industrialización y comercialización.